Alimentos:
Los alimentos son el conjunto de todo lo que necesita una persona para vivir y forman parte de las obligaciones y derechos entre familiares. Por ejemplo: necesidades de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, vivienda, salud, tareas cotidianas de cuidado y los gastos necesarios para tener una profesión u oficio
¿Hasta qué edad están obligados los padres a alimentar a sus hijos?
Hasta los 21 años del hijo/a y/o hasta los 25 años del hijo o hija que estudia o se capacita en un arte u oficio y no puede mantenerse con sus propios medios.
Los documentos que debés presentar son: el DNI, las partidas de nacimiento y los DNI de las hijas e hijos, datos del demandado o demandada.
Divorcios:
Hay que presentar la demanda de divorcio y una propuesta reguladora de sus consecuencias.
La propuesta puede incluir, entre otras cosas: cómo se van a dividir los bienes, cómo y con quién van a vivir las hijas y los hijos, cómo se van a solventar los gastos de las hijas y los hijos, cómo se va a distribuir el tiempo que las hijas y los hijos pasen con sus madres o padres.
Los documentos que debés presentar son: el certificado de matrimonio, el DNI, las partidas de nacimiento y los DNI de las hijas e hijos menores de edad.
Régimen de comunicación y tenencia
Los documentos que debés presentar son: el DNI, las partidas de nacimiento y los DNI de las hijas e hijos, datos del demandado o demandada.
Compensación económica
Es una suma de dinero o equivalente que le corresponde al o la cónyuge que sufre un desequilibrio económico como consecuencia del divorcio o de la separación (si no están casados).